Acerca de Residente
El puertorriqueño René Pérez Joglar se hizo conocido como Residente al integrar Calle 13, en que dejó su marca como vocalista y letrista. Junto con su productor Eduardo José Cabra Martínez, Visitante, el rapper grabó seis álbumes, se tornó una referencia en el reggaetón e hip hop y conquistó decenas de Grammy Latino, la gran parte de ellos conquistada en 2011, cuando Calle 13 salió con nada menos que nueve premios, incluyendo el del Álbum del Año por Entren los que Quieran. En 2014, después del lanzamiento de MultiViral, Residente hizo una pausa en su trabajo con Calle 13, embarcando en un viaje por países como España, Inglaterra, China y Rusia, según él en busca de inspiración para nuevos sonidos, basados en sus raíces reveladas por medio de un examen de ADN. El trabajo, que duró cerca de dos años, originó un documental y su primer álbum solo, ambos bautizados con su nombre artístico. El sencillo “Somos Anormales”, por ejemplo, fue grabado en el sur de Siberia, con miembros de un grupo de canto harmónico de Asia Central. Ya “Desencuentro”, cantado en francés y español, es un dueto con la francesa SoKo.
Artistas similares
Calle 13, Canserbero, Mala Rodríguez, Vicente Garcia, Vico C, iLe

Residente
Reproducir en Napster
Acerca de Residente
El puertorriqueño René Pérez Joglar se hizo conocido como Residente al integrar Calle 13, en que dejó su marca como vocalista y letrista. Junto con su productor Eduardo José Cabra Martínez, Visitante, el rapper grabó seis álbumes, se tornó una referencia en el reggaetón e hip hop y conquistó decenas de Grammy Latino, la gran parte de ellos conquistada en 2011, cuando Calle 13 salió con nada menos que nueve premios, incluyendo el del Álbum del Año por Entren los que Quieran. En 2014, después del lanzamiento de MultiViral, Residente hizo una pausa en su trabajo con Calle 13, embarcando en un viaje por países como España, Inglaterra, China y Rusia, según él en busca de inspiración para nuevos sonidos, basados en sus raíces reveladas por medio de un examen de ADN. El trabajo, que duró cerca de dos años, originó un documental y su primer álbum solo, ambos bautizados con su nombre artístico. El sencillo “Somos Anormales”, por ejemplo, fue grabado en el sur de Siberia, con miembros de un grupo de canto harmónico de Asia Central. Ya “Desencuentro”, cantado en francés y español, es un dueto con la francesa SoKo.
Artistas similares

Música ilimitada en cualquier lugar. Millones de canciones y todos los géneros.
Disponible en iOS, Android, Windows y Web